
El sector se declaró en alerta y advirtió con movilizaciones si se continúa con el tratamiento de la norma en el Legislativo.

La Confederación de Gremiales de Bolivia exigió frenar el tratamiento del proyecto de ley 280 de “Fortalecimiento a la Lucha contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas” en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y advirtió con movilizaciones y acciones legales si su demanda no es escuchada.

“Se otorga un plazo de 72 horas para su devolución a su cámara de origen, en caso de no cumplir con nuestra solicitud, nos reservamos el derecho de asumir medidas de Hecho y Derecho, sea por la vía judicial y presión con movilizaciones hasta consolidar nuestras demandas”, se lee en una misiva entregada este viernes en la Cámara de Diputados.

En un ampliado realizado en Cochabamba, el sector resolvió rechazar el proyecto de ley por considerarlo similar a la Ley 1386 que fue abrogada por el Gobierno del presidente Luis Arce en noviembre de 2021, tres meses después de su aprobación.
“La Confederación de Gremiales de Bolivia ha llevado un ampliado en la ciudad de Cochabamba donde se ha resuelto rechazar el proyecto de ley 280, ya que atenta contra todo el pueblo boliviano. Hay que hacer conocer que este proyecto de ley es lo mismo y similar a la 1386 y al proyecto de ley 218, que Luis Arce Catacora lo ha abrogado en 2021”, manifestó el dirigente gremial Toño Siñani.

El sector se declaró en alerta y dirigente señaló que si se continúa con el avance del proyecto de ley se procederán con movilizaciones desde la próxima semana.
“Si no somos escuchados y el martes van a seguir tratando (el proyecto de ley 280), automáticamente las movilizaciones de la próxima semana se darán a nivel nacional de parte de los gremiales”, expresó Siñani.
Pagina Siete
