

Según la Cancillería, Bolivia se adscribe al multilateralismo y a sus mecanismos de evaluación para la garantía, la protección y el cumplimiento de los Derechos Humanos.

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó el informe anual sobre prácticas de Derechos Humanos en Bolivia en 2022, en la que se hace mención la vulneración de derechos en las cárceles y la influencia del poder político en la justicia, entre otros puntos.

“El Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia en referencia al Informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos sobre los Derechos Humanos, manifiesta que no reconoce este tipo de documentos emitidos de forma unilateral que son una práctica de injerencia en asuntos internos y elaborados sin fundamentos objetivos que lo sustenten”, refiere parte del comunicado de la Cancillería.

Según esa entidad del Estado, Bolivia se adscribe al multilateralismo y a sus mecanismos de evaluación para la garantía, la protección y el cumplimiento de los Derechos Humanos, todo eso en marco de los tratados y convenios internacionales.
El Gobierno señaló que reafirmó esos compromisos y aseguró que distintitas instancias de Derechos Humanos han visitado el país. Además, remarcó que en estos días una comisión de la CIDH llegará a territorito boliviano.

“En esta línea, entre el 27 y 30 de marzo, estará en nuestro país una misión de alto nivel de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), con el objetivo de conocer la situación de los mismos en distintas regiones de Bolivia”, refiere el documento.
Pagina Siete