

Las versiones contrarias se deben a la desinformación y la politización, respondió el Viceministro de Exploración y Explotación, Raúl Mayta

El Gobierno negó el abandono de Astillero, evalúa avances para continuar con la perforación exploratoria, atribuyen la desinformación del fin de semana a la politización y la mala intención de ciertos actores en Tarija y medios digitales.

El proyecto Astillero no ha concluido, continúa, es un proceso que se encuentra en etapa exploratoria, no es adecuado mencionarlo como un campo, sino un área exploratoria que tiene un prospecto que es un cuerpo geológico que puede albergar hidrocarburos.

La declaración es del Viceministro de Exploración y Explotación de Energía, Raúl Mayta Jiménez, al indicar que se encuentra en etapa de exploración una vez terminada esta fase, recién pasar a la explotación y el área se convertiría en un campo.
Se encontraron los objetivos de Huamampampa y Santa Rosa en una profundidad menor a la estimada, esa situación no siempre es positiva, se encontraron fracturas, además existe evidencia de hidrocarburos porque tuvieron emisiones de gas y fluorescencia de hidrocarburos a lo largo de la perforación.
Son datos alentadores para continuar la exploración, debe definirse la posición del nuevo modelo geológico para definir la continuación de la perforación y optimizar los recursos, de ninguna manera se puede entender como que hubo fracaso, según Mayta.

Se superarán los impasses operativos que existieron, debido al entrampamiento de una herramienta, información que también se tergiversó, porque se trata de los trépanos de perforación, que se utilizan en este tipo de actividades y que en muchos casos no se recuperarán.
Por el desgaste o el aprisionamiento. En ese sentido se prevé el descarte de estas herramientas porque siempre se pueden recuperar para otras perforaciones. Hay politización en la versión de que se habría perdido “valioso equipo de perforación, eso es falso”.
En esta etapa estamos en una revaluación del modelo geológico, de la estructura, del prospecto en Astillero, es un área petrolera comprobada, con potencial, más si a eso se suma que en Churumas se confirmó gas y se hacen trabajos para delinear este yacimiento.
Eso mismo se harán en Churumas X-3 y X-4, próximos a Astillero donde hay un proyecto con expectativa por encima de 1 TCF (Trillones de Pies Cúbicos) continúa explorándose, por YPFB-Chaco además de la participación de Petrobras en esta área, que es muy importante, acotó.
Destacó el área entera, no solo Astillero, porque está el proyecto Domo-Oso, San Telmo Sur, que se encuentra al oeste, Churumas y el proyecto Bermejo donde se perfora justamente en el mismo tren estructural que Astillero, donde hay potencial para encontrar gas.
LOS DATOS
“Por lo pronto se ha definido ese paro operativo para poder actualizar el modelo geológico y a partir de esa actualización se definirá la manera más adecuada para dar continuidad a este proyecto”, explicó el funcionario del Ministerio de Hidrocarburos.
Consultado en qué momento prevén llegar al objetivo que se trazaron, contestó que en este momento eso no se puede contestar, sería una adivinanza, porque primero debe hacerse la actualización del modelo geológico, que definirá modificar el modelo de perforación.
Cuando se tenga nuevos tramos, nuevas bases y se considere la litología que es más alta, “vamos a estimar el tiempo que nos va demorar la perforación de este pozo, un avance más rápido o más lento, en la primera oportunidad, se encontraron rocas duras”.
Los estudios determinarán el tiempo que todavía demandará la perforación de este pozo, siguió.
Agencias