
Los profesores movilizados confirmaron su asistencia la reunión del lunes, a las 19:00.

El Gobierno reiteró este sábado a los maestros que están en protesta que asistan al diálogo de este lunes, previsto para las 19:00. Los profesores confirmaron su participación, pero le pidieron al Ejecutivo que “no siga dando largas a la solución”.

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, instó en una conferencia de prensa al Magisterio Urbano a sentarse en la mesa de negociación para resolver sus demandas, a pesar de que varias reuniones con el Ministerio de Educación no hayan tenido éxito en las pasadas semanas, informó EFE.

Alcón señaló que para el lunes está prevista una reunión con el Magisterio Urbano y que la única vía para encontrar una solución a sus peticiones es el diálogo. “No necesitamos perjudicar a nuestros estudiantes y vamos a convocar una vez más”, enfatizó.
Por su parte, los maestros urbanos confirmaron su asistencia a la reunión de este lunes, que será a las 19:00, pero pidieron a las autoridades que ya no den largas a la solución.

“Nosotros nunca hemos eludido el diálogo, hemos asistido a las convocatorias que se han hecho. El lunes vamos a concurrir a la reunión, esperamos que la actitud del Gobierno y que no sigan dando largas a la solución de este conflicto”, informó José Luis Álvarez, dirigente del Magisterio Urbano de La Paz, en declaraciones a ANF.
Griselda Torrez, dirigente del magisterio de Cochabamba, confirmó que una delegación de maestros de esa región se trasladará a La Paz para respaldar la marcha y las medidas de presión.
“Todas las regionales y departamentales hemos determinado preparar nuestro tercer contingente para concentrarnos el lunes 10 de abril, en la ciudad de La Paz y de esta manera continuar con nuestras medidas de protesta y presionar al Gobierno que nos de una respuesta”, afirmó.
EFE
