

La Secretaría de Desarrollo Humano de la Gobernación de Tarija informó que ya se efectuó el desembolso económico comprometido para garantizar el funcionamiento de la Casa de la Cultura, según lo establecido en el convenio tripartito firmado entre la Gobernación, la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) y el Gobierno Municipal de Cercado.

En contacto con el periódico digital El Guadalupano, la secretaria de Desarrollo Humano, Dra. María Lourdes Vaca, explicó que este aporte económico representa un compromiso institucional con la preservación y promoción del patrimonio cultural tarijeño. “Desde la Gobernación estamos cumpliendo con lo pactado, fortaleciendo la gestión cultural de nuestra región y respaldando la reactivación de espacios fundamentales como la Casa de la Cultura”, destacó.

Vaca indicó que este financiamiento permite continuar con actividades culturales, artísticas y patrimoniales que fomentan la identidad tarijeña y promueven espacios para la expresión de talentos locales. Asimismo, remarcó que es responsabilidad de las instituciones firmantes mantener vivo este centro cultural, no solo como espacio físico, sino como un motor de desarrollo cultural.

Por su parte, la directora de Turismo y Patrimonio Cultural de la Gobernación, Lic. Cinthia Choque, señaló que se están realizando esfuerzos conjuntos para garantizar el uso eficiente de estos recursos. “Estamos impulsando acciones que fortalezcan las actividades culturales, patrimoniales y turísticas de Tarija, posicionando a la Casa de la Cultura como un referente de identidad regional”, sostuvo.
Choque también mencionó que se vienen articulando nuevas propuestas de revalorización del patrimonio intangible, incluyendo eventos culturales y exposiciones, en alianza con instituciones académicas y colectivos artísticos de la ciudad.

Ambas autoridades coincidieron en que este tipo de acuerdos son claves para consolidar una política cultural participativa y descentralizada, donde la cultura no quede relegada, sino que sea parte activa del desarrollo humano en el departamento.
Finalmente, desde la Gobernación se reiteró el llamado a las otras dos instituciones firmantes del convenio para mantener una coordinación estrecha y transparente, de modo que la Casa de la Cultura continúe funcionando de manera efectiva en beneficio de la población.