

Después de una serie de denuncias por el supuesto sobreprecio de productos, la Fiscalía anticorrupción realizó este martes una inspección en las oficinas del Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (Sedem) Santa Cruz.

La comitiva llegó hasta sus oficinas ubicadas en el Remanso, Octavo anillo de la ciudad de Santa Cruz. Medios locales reportaron que en la inspección se revisó que los productos cumplan con la cadena de frío y que los productos sean de buena calidad.

La encargada de la oficina del Sedem en Santa Cruz, Roselyn Rossel, explicó que se entregaron los documentos que la Fiscalía solicitó.

La funcionaria negó “rotundamente todas las acusaciones” de sobreprecio, reportó El Deber.
En tanto, en puertas de las instalaciones, algunas beneficiarias se quejaron por el precio de los productos. Un video publicado por el portal cruceño muestra cómo una madre, que fue a recoger el subsidio con su bebé en brazos, reclamaba porque en un paquete de 50 pañales, solo se encontraban 40 unidades

La mañana de este martes el viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, realizó inspecciones en oficinas del Sedem de El Alto tras las denuncias planteadas por un grupo de usuarias en la radio Deseo de María Galindo.
“No hemos recibido ninguna denuncia de parte de las consumidoras o alguna madre, pero lo que estamos haciendo es verificar sobre una denuncia que hizo la señora Galindo sobre seis extremos que tienen que ver con el tema de calidad, fecha de caducidad y los precios de cada producto, y es lo que estamos haciendo en las diferentes oficinas del Sedem”, informó a radio Compañera.
Página Siete