
La papa (Solanum tuberosum), conocida como Ch’oqe en el mundo aymara, es el cuarto cultivo alimenticio más importante del mundo, después del arroz, el maíz y el trigo, aporta con la mayor cantidad de carbohidratos en la dieta alimentaria de millones de personas en los países en desarrollo, de Sudamérica, África, y el continente asiático. En Bolivia se tiene registrado la producción de aproximadamente 230 variedades de las 4500 variedades existente en el mundo.

Daniel Osorio Sub Gobernador de El Puente en diálogo con EL GUADALUPANO Periodico Digital confirmó que este 1 y 2 de junio se va a realizar la feria de la semilla de la papa en Iscayachi donde participaran todas las comunidades de la región además de invitadas de Sucre y Potosí donde también se dedican a su producción.

En la feria también habrá la tradicional gastronomía del lugar junto a su producción textil que busca generar la reactivación económica con una rueda de negocios entre los vendedores de semilla y los productores de papa para adquirir el producto que es de muy buena calidad.

Osorio concluyó que existen más de 5 mil quintales de semilla de papa para comercializar, es un producto de alta calidad pura y sana con suelo fértiles sin el uso de fertilizantes donde la variedad cardenal y desiree son las más producidas en la zona.
Redacción: Evelin Castillo M.

