
Un presupuesto de cerca de Bs 306 millones demandará la organización de las elecciones subnacionales de marzo de 2026, informó este lunes el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas.

La solicitud se realizó al anterior Gobierno y este lo incluyó en el Presupuesto General del Estado 2026, que ya se encuentra para su tratamiento en la Asamblea Legislativa Plurinacional.

“Es cerca de 306 millones de bolivianos la previsión que se ha tomado. Ya este presupuesto ha sido presentado en agosto para que sea incorporado en el Presupuesto General de la Nación”, precisó en conferencia de prensa.

Además de los recursos, el TSE necesita que el Legislativo viabilice la aprobación del proyecto de ley del régimen excepcional y transitorio para las elecciones subnacionales de 2026, necesario para la organización de los comicios.
La norma regulará la elección en cinco departamentos del país —La Paz, Cochabamba, Oruro, Potosí y Chuquisaca— que no cuentan con estatutos autonómicos, además de los municipios que no tienen cartas orgánicas.

“Requerimos que la Asamblea Legislativa pueda con carácter previo tratar, considerar el proyecto de ley de régimen electoral y transitorio para garantizar las elecciones subnacionales en pro de definir, determinar la cantidad de escaños que se tienen que asignar a los departamentos que no tienen cartas orgánicas”, insistió Vargas.
El TSE prevé emitir la convocatoria a las elecciones subnacionales entre el 15 y 30 de noviembre. El sufragio está previsto para marzo y la posesión de las nuevas autoridades en mayo de 2026.
Los Tiempos
