

A través de un comunicado, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) pidió al nuevo Gobierno, que será elegido en el balotaje del 19 de octubre, encarar una reforma constitucional y encabezar un diálogo institucional para cambiar la justicia.

«Generar certidumbre es sin duda uno de los mayores desafíos que tendrán las nuevas autoridades, quienes además de resolver la crisis económica deben encarar reformas en diversos ámbitos como la justicia», señala el texto.

En ese contexto, el TCP señaló que una de las «tareas importantes» que debe encarar el nuevo Gobierno, en compañía con el poder Legislativo, es el de llevar adelante una reforma constitucional «que sea capaz de recoger la pluralidad de muradas para optimizar la administración de justicia, en beneficio de las y los bolivianos».

«Para enfrentar tal desafío, debemos generar un escenario de «diálogo institucional», donde cualquier tipo de conflictividad que genera incertidumbre quede al margen; en ese sentido el TCP expresa públicamente la convicción de aportar de manera proactiva a los procesos de reforma que se encuentran contemplados en la Constitución Política del Estado», añade el comunicado.
El comunicado del TCP se da en un contexto marcado por diferencias con el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) instancia que presentó una demanda en contra de los «magistrados autoprorrogados» del Tribunal Constitucional.
