
El partido del presidente de Argentina, Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA), se impuso a nivel nacional en las elecciones legislativas en Argentina. Tras el traspié sufrido en la provincia de Buenos Aires el 7 de septiembre, el oficialismo le gana al peronismo a nivel nacional, según los primeros resultados oficiales.

En la Cámara de Diputados, el partido oficialista La Libertad Avanza, que compitió en los 24 distritos electorales del país, obtuvo el 40,84% de los votos a nivel nacional. Mientras que el opositor Fuerza Patria alcanzó el 24,50%.

También se impuso en la elección al Senado, al ganar en seis de los ocho distritos electorales que renovaban a sus representantes en la Cámara Alta.

Este domingo se eligieron 24 senadores y 127 diputados nacionales en elecciones legislativas nacionales.
Con el 95,6% de los votos escrutados, LLA ganó en las provincias y territorios más importantes de Argentina, como la ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza, y obtuvo una inesperada victoria en la provincia de Buenos Aires, donde había sido aplastado por el peronismo en los comicios provinciales de septiembre pasado.

Diego Santilli y Karen Reichardt, jefes de lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, se impusieron con el 41,53% de los votos y superó a Fuerte Patria, que cosechó el 40,84%, en un bastión supuestamente peronista.
Santilli, celebró en redes sociales el resultado de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, donde el oficialismo obtuvo un importante respaldo.
“¡Hicimos historia en la provincia! Gracias a todos los bonaerenses que defendieron las ideas de la libertad. Tremendo apoyo al proyecto del presidente Milei. ¡Esto recién empieza! Y está claro que La Libertad Avanza y la Argentina no retrocede”, escribió Santilli en su cuenta de X.
El portavoz presidencial de Argentina, Miguel Adorni, también presentó en redes sociales los resultados. En su cuenta de X, Adorni publicó un breve mensaje que reflejaba el clima de satisfacción del oficialismo: “Linda noche.
Con este resultado, el oficialismo amplía su bancada y se acerca al tercio que necesita en ambas cámaras para blindar sus vetos, pero deberá forjar alianzas con otras fuerzas para avanzar en reformas estructurales.
