

La Central Obrera Boliviana (COB) lleva adelante su congreso nacional en el departamento de Pando, evento en el que se elige a la nueva directiva que encabezará la entidad matriz de los trabajadores del país. El encuentro busca renovar la representación sindical y fortalecer la unidad del movimiento obrero boliviano.

En diálogo con El Guadalupano Periódico Digital, el dirigente de la Central Obrera Departamental (COD) de Tarija, Carlos León, informó que el proceso se desarrolla con la participación de delegados de todo el país y que dos candidatos del sector minero son los principales postulantes a la secretaría ejecutiva. “Ambos pertenecen al sector minero, que históricamente ha tenido una fuerte presencia dentro de la Central”, afirmó.

León explicó que el congreso se lleva a cabo en medio de un clima de expectativa y debate sobre el futuro del sindicalismo boliviano. “Es un momento clave para la COB, porque se requiere un liderazgo que represente verdaderamente a todos los sectores y que asuma con responsabilidad los desafíos laborales y sociales del país”, señaló el dirigente tarijeño.

El representante también confirmó que el exejecutivo Juan Carlos Huarachi dejó oficialmente su cargo al frente de la COB, poniendo fin a su gestión en medio de tensiones y abucheos registrados durante la sesión plenaria. “Su salida marca el cierre de un ciclo, y ahora el reto es elegir una nueva dirección que priorice la unidad y la defensa de los derechos de los trabajadores”, añadió.
León destacó la importancia de que el proceso de elección sea transparente y democrático, evitando divisiones internas entre las diferentes federaciones. “Existen diferencias entre regiones y sectores, pero lo más importante es que prevalezca el respeto y el consenso para fortalecer el movimiento obrero nacional”, remarcó.

Finalmente, el dirigente expresó su confianza en que la nueva dirigencia de la COB retome el protagonismo social y político de la organización. “Esperamos que quienes asuman el mando trabajen por las verdaderas necesidades del pueblo trabajador, impulsando políticas de empleo digno, mejores condiciones laborales y justicia social”, concluyó León.