

Hace tres días, el senador Leonardo Loza había planteado la anulación de la orden de aprehensión para que el caso por la presunta relación con una menor en 2015 sea resuelto mediante la justicia indígena.

La justicia ordinaria en Tarija rechazó otra acción de libertad planteada por la defensa del expresidente Evo Morales que busca anular las órdenes de aprehensión en su contra, reveló la diputada Luciana Campero.
Según la legisladora, el recurso jurídico de Morales, presentado por su representante Óscar Mario Peña Mansilla, el 3 de este mes, argumentaba que al ser indígena debería someterse a la justicia indígena campesina originaria.

«Después de la denuncia que se hizo la anterior semana, los jueces rechazaron la acción de libertad», afirmó Campero.

El rechazo está sustentado en aplicación a la normativa penal y el Código de Procedimiento Penal vigentes porque los delitos de trata y tráfico de personas, violación, estupro, asesinato y feminicidio son tratados en la justicia ordinaria sin importar la condición de raza o etnia.
Campero declaró que están vigentes las tres órdenes de aprehensión contra Evo Morales. El expresidente fue imputado por la trata de personas agravado.
Hace tres días, el senador Leonardo Loza había planteado la anulación de la orden de aprehensión para que el caso por la presunta relación con una menor en 2015 sea resuelto mediante la justicia indígena.

Además, Loza consideró que la investigación a Evo Morales es una persecución política al considerar que no existe un denunciante activo.
Cindy Sarai V., víctima de Morales, obtuvo el refugio diplomático por la Comisión Nacional para los Refugiados (CONARE) de Argentina desde finales de agosto pasado luego de una solicitud que hizo para ella, su hija menor y su madre Idelsa Pozo Saavedra.
Actualmente, el exmandatario se encuentra en su «búnker» en la localidad de Lauca Ñ, trópico de Cochabamba, para evitar ser aprehendido por el caso que se ventila en la justicia ordinaria de Tarija.
El Deber