
El presidente electo confirmó contactos con mandatarios de América y Europa, y adelantó que Nayib Bukele asistirá al acto del 8 de noviembre.

El presidente electo Rodrigo Paz reveló que mantuvo comunicación con varios líderes mundiales y confirmó que Nayib Bukele, mandatario de El Salvador, quiere asistir a su posesión.

Elegido por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), destacó que la conversación con Bukele fue directa y cordial. “Hablé con él. Es una persona muy franca, muy directa. Me dijo que quiere venir”, comentó en entrevista con Bolivisión, la noche del lunes.

Y agregó: “Va a haber una representación muy importante de El Salvador”.
El acto de posesión de Paz está previsto para el 8 de noviembre y se prevé la presencia de delegaciones de América Latina, Europa y Asia.

Rodrigo Paz
Asimismo, una de las periodistas del canal pidió a Paz que describa en una frase al presidente de Chile, Gabriel Boric, pero evitó referirse al mandatario del vecino país. “A él, no lo voy a definir, porque no me corresponde, pero Chile es un futuro poderoso aliado de Bolivia”, dijo.
El mandatario electo también mencionó haber dialogado con el presidente de Perú, José Jerí, con quien acordó “normalizar” las relaciones bilaterales. “Con él hemos tenido un muy buen diálogo y vamos a normalizar las relaciones con un país hermano”, adelantó.
Asimismo, reveló que conversó con el rey de España, Felipe VI, y con el presidente del gobierno de ese país, Pedro Sánchez. “España será un articulador con Europa extraordinario”, dijo.
Resaltó la disposición europea para cooperar con Bolivia. En ese caso, mencionó que la agenda del soberano con China no le permitirá su presencia en La Paz.
Respecto del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, Paz dijo que pudo hablar “muy bien” con él, aunque no precisó si llegará o no al acto del 8 de noviembre. “(Tenemos) una relación muy franca”, sostuvo.
En relación a Luiz Inacio Lula da Silva, presidente de Brasil dijo que le mandó una comunicación formal que le dejó “muy esperanzado” por la relación entre ambos países.
Por otro lado, Paz explicó que recibió una carta oficial del presidente de China, Xi Jinping, en la que muestra su “apertura para trabajar” con su futuro gobierno. También mencionó comunicaciones con otros gobiernos.
También se refirió al presidente Javier Milei, de Argentina, del que destacó que “es audaz”. Recordó que lo felicitó por su victoria en las elecciones de medio término en su país.
El presidente electo evitó comentar sobre Nicolás Maduro y lamentó la crisis venezolana. “Venezuela era un cobijo de las libertades; hoy vive un sufrimiento”, dijo.
La posesión de Rodrigo Paz marcará el inicio de una nueva etapa diplomática, con una agenda abierta al diálogo internacional. Cómo lo dijo varias veces, su intención es “llevar a Bolivia al mundo”.
