
La Fiscalía confirmó que se investigarán a las personas por diferentes casos tras el ataque que derivó en la quema y deterioro de los edificios institucionales del Estado

Son al menos 23 personas las que fueron arrestadas durante los disturbios registrados en la capital cruceña tras la aprehensión del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho. Este acción del Gobierno llevó a la gente a autoconvocarse y a provocar daños en siete instituciones públicas.

Por estos hechos, la policía capturó a algunas personas que estaban en los alrededores de las instituciones que ardían en llamas, entre ellas el edificio de la Fiscalía. Otras entidades del Estado terminaron con los blindex, techos y ventanas rotas, así como el mobiliario destruído.

El abogado Ernesto Giraldes confirmó que son 23 los arrestados y que él defiende a dos de ellos, quienes fueron capturados por inmediaciones del Comando departamental de la Policía, lugar que fue apedreado.
«Son dos mis defendidos, Lincol R. y Owen S., que en estos momentos van a tomarle su declaración informativa. Estamos por ingresar a la Felcc (Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen)», dijo el abogado.

Además de ellos, otros dos fueron capturados por la Policía y son investigados por el incendio en la Fiscalía, este dato fue proporcionado por el fiscal Osvaldo Tejerina a los medios de prensa.
Tejerina aclaró que por cada lugar que fue deteriorado se abrirá un caso en específico y se buscará a los responsables, tal como se inició con el caso de la Fiscalía, donde supuestamente los dos implicados fueron capturados luego de hacerles un seguimiento y tras llegar a sus domicilios. La Policía, presuntamente, encontró algunos objetos que habrían sacado de las oficinas públicas.
Los disturbios de la noche del viernes y parte de la madrugada se registraron en la Fiscalía departamental de Santa Cruz, ubicada en el segundo anillo de la avenida Monseñor Ribero. Otro de ellos fue en el Palacio de Justicia, el Comando departamental de la Policía, una comisaría policial, Impuestos Nacionales, Sereci y Diprevcon (exconaltid).
Hasta el momento, ninguna autoridad policial ha brindado un informe oficial sobre los aprehendidos. Se aguarda a que lo hagan en las próximas horas.
El Deber
