

En agosto había adelantado que viajaría a un control médico de la enfermedad que lo aquejó durante años. El viaje también está vinculado con una visita de Estado

Apenas llegado a Brasil, el presidente de Bolivia, Luis Arce sostuvo una reunión con su homólogo, Luiz Inacio ‘Lula’ Da Silva. Arce había viajado la mañana de este lunes al vecino país y en horas de la tarde ya se reunió con el jefe de Estado brasileño. En el viaje también está previsto que atienda el estado de salud por la enfermedad que arrastraba hace años.

“Abordamos una amplia y estratégica agenda de trabajo, coincidiendo plenamente en la importancia de garantizar, pese a cualquier coyuntura política, la continuidad de los proyectos bilaterales que estamos implementando, como fronterizos, energéticos, comerciales, de inversión, industrialización y la construcción del puente sobre el río Mamoré”, escribió el jefe de Estado boliviano en su cuenta de redes sociales.

En agosto de este año, luego de las elecciones, el presidente Arce había adelantado un viaje a Brasil para el control anual de la enfermedad que padece y advirtió en ese entonces que anunciaba el viaje para que sus detractores no digan que se está escapando del país.
Según el propio Gobierno, este viaje fue oficial y al mismo tiempo se aprovechará para el control médico. La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón dijo que atenderá los dos temas en el viaje a Brasil.

“Año a año el presidente tiene controles de salud, ustedes saben que ha superado el cáncer, hay que llevar adelante el tema de los controles y eso lo tiene dentro de la agenda que se tiene, siempre hay unos minutos para poder también atender los temas de control que precisamente lo decía y además ya lo había anunciado ustedes recuerdan en una conferencia acá también mencionaba”, admitió Alcón sobre el viaje.
El 24 de junio de 2017, Arce se vio obligado a renunciar a su cargo de ministro de Economía y viajar a Brasil para someterse a una cirugía para tratar un cáncer de riñón grave. Permaneció allí durante un período de recuperación obligatorio antes de regresar al país, en el Gobierno incluso realizaron colectas para pagar el tratamiento.