
El presidente Luis Arce dijo este lunes que el presupuesto de Bs 310 millones para la realización de las elecciones generales del 17 de agosto está garantizado.

Aseveró que se pidió al Ministro de Economía que se reúna con el equipo técnico del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para avanzar con el cronograma de los desembolsos.

El TSE requiere $us 7 millones para el voto en el exterior. Sin embargo, con el argumento de garantizar el sufragio en el extranjero el Gobierno buscaba la aprobación de un crédito de $us 100 millones en la Asamblea.

El jefe de Estado recordó que en el encuentro multipartidario del 17 de febrero se garantizó el presupuesto para el proceso electoral, pero aclaró que también hubo un compromiso que “no está cumpliendo la Asamblea” para aprobar los $us 100 millones.
“Ese crédito no está siendo aprobado como se ha establecido en la reunión. Esperamos más bien que las fuerzas políticas que tienen su representación, incluido el senador Andrónico Rodríguez puedan cumplir para que se pueda llevar adelante las elecciones”, dijo Arce.

El 17 de febrero, en el Tercer Encuentro Multipartidario, con la participación de los líderes y representantes de los partidos políticos y alianzas políticas en la Asamblea, además de los representantes de los órganos Ejecutivo, Legislativo se garantizó que “el Ejecutivo garantizará la provisión de los recursos económicos suficientes y oportunos para la realización y ejecución de las elecciones nacional, incluido el voto en el exterior”.
Sin embargo, también se exhortó al Legislativo “la aprobación del crédito ‘Convenio de Préstamo N° BV-C3’ para el fin señalado”.
Respecto a su candidatura presidencial, el mandatario indicó que tras la aprobación del nuevo estatuto orgánico del Movimiento Al Socialismo (MAS) se aguarda el ampliado nacional para la elección del binomio presidencial.
“Vamos a esperar, está previsto para el 3 de mayo, si la memoria no me falla, ese ampliado nacional. Ahí se va a definir la posición del Movimiento Al Socialismo. Hemos visto, hay varios precandidatos y eso demuestra la fortaleza de la democracia interna que tiene nuestro instrumento político y que se va a dilucidar todo eso en el mes de mayo”, indicó.
El jueves, el TSE lanzó la convocatoria de manera oficial para las elecciones generales del 17 de agosto donde se elegirán a presidente, vicepresidente, senadores, diputados y representantes ante organismos supraestatales.
La Razón
