
El presidente del Senado sostuvo que “la aparición de la derecha populista, que es más peligrosa que la derecha tradicional”.

El presidente del Senado Andrónico Rodríguez reveló en Chile que después de 2019, en el Trópico de Cochabamba, muchos le dijeron “tenemos que levantar las armas”, dado que veían muy complicado recuperar el poder.

La autoridad comentó que le sorprende la disciplina de las organizaciones sociales y recordó que en el Trópico de Cochabamba le comentaron que hubieran querido que el Che esté por esa región en esa época.

“Me sorprende la disciplina de las organizaciones sociales en Bolivia, cuando muchos me decían en el Trópico de Cochabamba, por ejemplo, ‘ojalá, el comandante Che hubiera pasado por acá en esta época, tenemos que levantar las armas, tenemos que gritar revolución armada, porque así de fácil no vamos a lograr en elecciones’”, dijo Rodríguez, quien participó en Chile en el Encuentro Sudamericano de Liderazgos Emergentes
El 10 de noviembre de 2019, Evo Morales renunció a la presidencia y un día después salió del país rumbo a México. En octubre de 2020, Luis Arce ganó las elecciones y Morales retornó a Bolivia en noviembre de ese año.

En ese encuentro, Rodríguez sostuvo que “es importante” la autocrítica en la izquierda. “El rol del militante de izquierda -aseguró-debe ser siempre asumir con mucha responsabilidad los errores y defender con mucha vehemencia los aciertos”.
Durante su discurso, el presidente del Senado, según plasmó en su cuenta de Twitter, compartió criterios sobre el “avance de la multipolaridad”, la reconstitución de gobiernos de izquierda en la región y “la aparición de la derecha populista, que es más peligrosa que la derecha tradicional”.
Pagina Siete
