
Paz ratificó el lunes que su gobierno trabajará con todos los organismos internacionales en materia de seguridad.

El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, cuestionó la intención del Gobierno entrante de acudir a organismos internacionales —entre ellos, la agencia de Administración de Control de Drogas (DEA)—para fortalecer la seguridad interna y advirtió que esa decisión “da a entender que el país no tiene la capacidad suficiente para enfrentar al crimen organizado”.

“Acudir a organismos internacionales para el apoyo de la seguridad o combatir la organización criminal, me parece que es autosubestimarnos. Automáticamente damos a entender ante el país y el mundo que no tenemos la suficiente capacidad para luchar contra la organización criminal”, indicó el titular del Senado a radio Compañera

El presidente electo Rodrigo Paz ratificó el lunes que su gobierno trabajará con todos los organismos internacionales en materia de seguridad e indicó que no existe uno en especial con el que se deba trabajar.
“¿Por qué solo se toma la parte de la DEA? Vamos a trabajar con todas las instituciones vinculadas a la lucha contra los ilícitos de los países fronterizos”, declaró Paz durante una entrevista con Bolivisión.

Resaltó que la cooperación internacional también abarcará la trata de personas, el financiamiento ilícito y otros delitos transnacionales.
Lea más: Andrónico a Evo: Con sus acciones ‘destruyó todo’ y ‘no logró ni un solo objetivo’
Rodríguez calificó como “muy negativa” la posición de recurrir a otros países para enfrentar el crimen organizado y sostuvo que Bolivia ha demostrado capacidad para combatir la inseguridad.
“Una cosa es acudir a organismos internacionales para créditos que son necesarios, pero acudir a este tipo de ayuda no me parece correcto cuando el país ha demostrado con suficiente altura que puede combatir la inseguridad”, subrayó.
El titular del Senado también destacó el trabajo legislativo realizado en la presente gestión y negó que se haya bloqueado la aprobación de créditos externos.
“El Senado ha cumplido con todos los objetivos que se ha trazado. Hemos aprobado más de 38 proyectos de ley en materia de crédito, no es que hemos bloqueado, y eso le consta al propio Gobierno”, dijo el titular del Senado
Añadió que, a días de culminar el mandato, se está aprobando y sancionando “en récord” entre 10 y 15 leyes. “Hemos estado siempre cumpliendo de acuerdo a lo que corresponde en reglamento y agenda”, indicó.
