

La presidenta de la Legión de Lucha Contra el Cáncer Tarija, María Rosa Paz, manifestó su preocupación por el incremento de precios en los medicamentos destinados al tratamiento de pacientes oncológicos, situación que está afectando la continuidad de las terapias y la atención de los enfermos.

En diálogo con El Guadalupano Periódico Digital, Paz explicó que la subida de costos se debe principalmente a la variación del dólar, argumento utilizado por las distribuidoras para justificar el encarecimiento de los fármacos. “Vemos con mucha preocupación que todos los medicamentos oncológicos han subido mucho de precio. Uno por el problema del dólar, en eso se justifican las distribuidoras para comprar el medicamento, pero hasta este momento el programa cáncer nacional estaba ayudando con varios medicamentos, en especial aquellos de tratamiento básico”, señaló.

La representante detalló que, pese a la crisis, el hospital ha estado cubriendo parte de los tratamientos, aunque reconoció que no ha sido posible adquirir todos los fármacos necesarios. Esta situación ha dejado a varios pacientes en la incertidumbre sobre la continuidad de sus terapias.

“Además el hospital está dando medicamento, pero hay muchos que no se pudieron comprar justamente por este problema. Hemos mandado cartas al Ministerio de Salud para ver la posibilidad de hacer una adenda para que en la lista nacional se prioricen los medicamentos oncológicos y puedan tener un precio accesible”, añadió Paz.
La presidenta de la Legión subrayó que el acceso a medicamentos no puede ser considerado un privilegio, sino un derecho fundamental, especialmente en el caso de pacientes que requieren de tratamientos permanentes para preservar su vida.

Finalmente, hizo un llamado a las autoridades nacionales y departamentales para que se priorice la atención de los enfermos con cáncer, señalando que la falta de medicamentos adecuados no solo compromete la salud de los pacientes, sino también la esperanza de las familias que enfrentan esta dura enfermedad.